Rebuscadas Y Rebuznadas

Alguna vez me he preguntado, ¿por qué hay personas que usan palabras complicadas para lucir bien? No es que sea difícil de encontrar, puesto que es muy común que las personas usen palabras rebuscadas para agradar más o dejar una estampa intelectual en los demás. Sin embargo, siempre considero que tiene un efecto opuesto, al menos en mí, ya que en su intento de generar una buena estampa logran todo lo contrario al usar, fuera de contexto, el término escogido.

Me parece, inclusive, que esta particular táctica puede, con facilidad, ser considerada como parte de las diferentes tretas que usan los Actores de Método para agradar a los demás, dejando una positiva imagen. Esto viene a mi mente por el excesivo intento de deleitar, a quien escucha, con un léxico rutilante. Y es que, se nota cuando una persona habla usando palabras que escapan de su comprensión y de seguro escucho en una conversación con alguien más. Pero no es tampoco algo como para crucificar a quién comete este inocente error, después de todo, los seres humanos tenemos derecho a superarnos.

No obstante, se aconseja primero aprender con precisión el significado de la palabra que se quiere usar antes de lanzarla al ruedo de la charla. Porque realmente se puede hacer el ridículo si se usa de una forma inapropiada.

Pongamoslo de la siguiente manera, las palabras son como los amigos, estos siempre pueden hablar bien de uno, ya que como el refrán lo dice, dime con quién andas y te diré quién eres; ocurre lo mismo con las palabras. A pesar de esto, es inevitable caer en lo absurdo de presentar a alguien como un amigo sin siquiera haberlo conocido antes. Así es como funcionan las palabras, ellas son extraordinarias amigas que pueden hacernos lucir en medio de un diálogo con otras personas, pero primero tenemos que llegar a conocerlas bien para que jueguen a nuestro favor.

La recomendación es que antes de usar un complicado o inusual vocablo, hagamos bien la tarea y aprendamos todo lo que podamos sobre él, y esto no es tan difícil si se usa un libro que no muchos han llegado a conocer, el diccionario. Consideren al diccionario como una guía telefónica para conocer nuevos amigos que, después de conocer bien, serán fabuloso aliados para enriquecer el vocabulario de cada uno.

No se olviden de esto y aprendan a conocer bien las palabras que deseen agregar a su léxico, porque el uso de excentrícas expresiones o términos extravagantes puede lograr que rebuznen en medio de la plática con otras personas más instruidas. No se olviden que el mayor aliado para aprender más es ese viejo hábito llamado lectura, una de las primeras cosas que aprendemos de niños y que con el paso del tiempo muchas personas dejan de practicar. Por mi parte, brindo por esa exquisita costumbre que enriquece mi vida con el pasar de las páginas.

"Que otros se enorgullezcan por lo que han escrito, yo me enorgullezco por lo que he leído." 
-- Jorge Luís Borges

Comments

Popular posts from this blog

¿En Verdad Nos Hace Google Estúpidos?

El Campeón Que Será Recordado