Cómics 101: La Edad Moderna
Retomamos la historia de los cómics a mediados de los años 80, las dos grandes editoras han tenido altos y bajos, pero parace ser Marvel Comics la que llega con mayor fuerza a este momento, sobretodo por la frescura que tienen muchos de sus personajes. Pero dos eventos cambiarían el rumbo de la industria y para DC Comics, su universo enteró quedará redefinido y mejorado para tomar mayor fuerza durante principios de los 90 y el resto de la década. Muchos de los más conocidos héroes reciben un retoque en sus historias y se vuelven más oscuros, más maduros. Comienzan a aparecer las editoras independientes que tomarían mayor fuerza en el transcurso de esta era.
Los dos eventos que mencionamos anteriormente son Secret Wars por parte de Mavel y Crisis On Infinite Earths de DC, este último define canónicamente la era, ya que después de su aparición se define el concepto de los cómics pre y post Crisis. Pero eso es un tema para posterior análisis.
![]() |
| Batman: The Dark Knight Returns (1986) |
Dos de las más aclamadas historias de la época son Batman: The Dark Knight Returns de Frank Miller y Watchmen de Alan Moore y Dave Gibbons. Ambas, se convertirían en narraciones gráficas de culto por parte muchos fans. En lo personal, encuentro Watchmen como uno de los mejores cómics jamás creados, un *must-have para muchos coleccionistas.
En cuanto al éxito de las grandes casas editoriales, Secret Wars y Crisis On Infinite Earths representaron en ganancias célebres, no solo desde lo económico, sino también como parte de un proceso para refrescar a sus héroes; al menos así lo hizo DC Comics, que aprovecho el momento para crear nuevos orígenes para gran parte de su repertorio. A través de las páginas de The Man Of Steel, DC aprovechó para renovar muchas partes de la historia de Superman, modernizándola y acércandola más a las audiencias que para ese momento no habían podido conocer de fuente directa los orígenes del último hijo de Krypton.
La aparición de las editoras independientes también tomó fuerza en este periodo, la más trascendente es sin duda Image Comics, que junto a tres de los más aclamados artistas de ese momento, Jim Lee, Rob Liefeld y Todd McFarlane; quienes tenían un status superlativo entre los jóvenes lectores de la época. Entre sus creaciones están algunas de los más aclamadas cómics de la época como son Spawn, WildC.A.T.S, Gen13 y Witchblade.
Esta era se expande durante al menos dos décadas y abarca gran parte de lo que fue, en mi caso, el comienzo de mi interés por el noveno arte. Pronto comenzaremos a revisar con más detalle algunas de las historias con mayor trascendencia y a explicar hacia donde se dirige la industria de los cómics; por supuesto, con una pequeña parada en la Comic Con.
![]() |
| Watchmen (1986) |
![]() |
| The Man Of Steel (Julio 1986) |
![]() |
| WildC.A.T.S. (1992) |




Comments
Post a Comment