La Fiesta De Las Palabras

Este mes quisiera comenzar con una frase que se me ocurrió pensando un poco en la ardua tarea que muchas veces tenemos los que escribimos. Ojo, no me defino como escritor porque eso estaría, a mi juicio, un poco fuera de lugar, pero si puedo manifestar que soy un entuasiasta de la redacción. Aunque primero debo citar a Jorge Luís Borges, "uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído". Lo que me lleva a pensar que me gusta escribir porque me gusta mucho más leer.

La ocasión para crear la frase no podía ser otra que un momento de bloqueo mental, en el que se me dificultaba mucho que las palabras fluyan de mi gnosis, a mi cerebro, a mi mano, a la pluma, al papel. Entonces me detuve un momento para pensar, ¿cuál es la tarea del escritor? ¿Cómo se manifiestan las palabras? ¿Qué es lo que ocurre casi místicamente cuando escribimos?

Para mi sorpresa, la respuesta estaba en lo que llevaba haciendo los últimos cinco minutos, garabateando la hoja con palabras y dibujos. Fue en ese momento de minuciosa observación cuando pude ver como la pluma bailaba sobre el papel al compás y ritmo de aquellos garabatos. Y fue ahí cuando la señora Eureka pasó de visita por mi cabeza. Le agradezco a Arquímedes por tan buena expresión. La frase apareció y quisiera compartirla.

"El fino pliego de celulosa, que usa un escritor para plasmar su voz, es una fiesta donde se habla en una lengua figurada y tropológica, al compás de su pluma."

Con mucha humildad debo admitir que no es la gran cosa, pero todo el proceso que dio como resultado ese enunciado realmente placen mi gusto literario. Consecuencia de esto, el corte creativo que tenía hasta ese momento desapareció y pude continuar con mis labores del día. Excelente final, ¿verdad? Yo creo que sí.

Comments

Popular posts from this blog

¿En Verdad Nos Hace Google Estúpidos?

El Campeón Que Será Recordado