Cómics 101: La Edad De Plata

La última vez nos quedamos con la aparición de The Flash en las páginas de Showcase #4 (1956), lo cual abría las puertas a un nuevo comienzo para la industria de los cómics, que tendría en este periodo una nueva etapa de explosión y creación de nuevos personajes que se mantienen con gran fuerza hasta el presente.

Esta etapa abarca desde los años 50 hasta comienzos de los 70 y viene cargado de nuevos personajes que redefinieron la industria. Además algunos de los nombres más grandes  de este arte formaron su leyenda en el Silver Age (Edad de Plata), por mencionar algunos escritores como Stan Lee, Gardner Fox, John Broome y Robert Kanigher; artistas como Curt Swan, Jack Kirby, Gil Kane, Steve Ditko, Mike Sekowsky, Gene Colan, Carmine Infantino, John Buscema y John Romita, Sr.

Sin embargo, el origen de esta era no tuvo el mejor de los tintes puesto que tras la II Guerra Mundial, se comenzó a especular que los cómics podrían tener un impacto negativo en la juventud. Hubo mucho criticismo por parte de muchos e inclusive el psiquiatra y crítico, Fredric Wertham, publicó el ensayo Seduction of the Innocent (La Seducción de los Inocentes), que detonaría la creación del Comics Code Authority para regular la violencia y los temas que se exhibían en los comics.

Ya conocimos sobre la reinvención de The Flash, pero tras su éxito, en DC Comics se plantearon darle nuevos orígenes a algunos de sus héroes como Green Lantern, Hawkman, Atom y por supuesto la nueva versión de su equipo de superhéroes, la Justice League of America

A partir de esto DC comenzó a poner bases para lo que luego se convertiría en el DC Multiverse, ya que establecieron que todos los personajes que aparecieron en historias previas al Silver Age eran parte de un mundo conocido como Earth-Two, mientras que los personajes nuevos habitaban en Earth-One. Se estableció que estas dos realidades estaban separadas por un campo de vibraciones que podía ser cruzado de ser necesario para historias entre ambos universos. Todo esto llegó de la mano del genio de Julius Schwartz, amante de la ciencia ficción, quien en ese momento se desempeñaba como editor de DC.

No obstante, aunque fue la editora de Superman y Batman quien revivió el género de superhéroes, fueron Marvel Comics los que más aprovecharon esta época para introducir a la mayoría de sus más representativos personajes. Comienzan con un arriesgado intento de hacer frente a la Justice League, con el concepto de la primera familia de superhéroes, los Fantastic Four quienes debutarían en noviembre de 1961 con su primera historia.

Siguieron de inmediato personajes como The Amazing Spider-Man, The Incredible Hulk, The Invincible Iron Man y los X-Men. Todos de la mente y manos creativas de Stan Lee, Jack Kirby y Steve Ditko.

Fantastic Four #1 (1961)

Imagen tomada de Wikipedia®

Comments

Popular posts from this blog

¿En Verdad Nos Hace Google Estúpidos?

El Campeón Que Será Recordado