MADE IN ECUADOR: LeSparraGusanada

El día de ayer tuve la posibilidad de asistir a un conversatorio organizado por el colectivo de ilustradores quiteños LeSparraGusanada. El mismo que tuvo lugar en la Alianza Francesa en horas de la noche. Fue muy grato poder observar los trabajos de muchos artistas ecuatorianos e inclusive algunos de afuera del país que eran parte de la tercera entrega de la revista que elabora este colectivo. Aproveche para comprar las dos ediciones anteriores y la que presentaban. Dinero bien invertido por el alto nivel de ilustración e historias que pude observar.

Portada de LeSparraGusanada Número Uno

Entre los participantes del conversatorio estuvieron Iván Bernal, también conocido como Berni, ilustrador y creador de webcomics como Zed Y La Ladilla y El Cuervito Fumanchu, quién participo, del mismo por su aporte con una de las historias, La Entrevista, que contenía la revista que se presentaba. 

Otro de los participantes fue Luís Terán, Luchex, quién ya había participado de la edición número dos de la revista y en esta ocasión aprovecho para contar algunas de sus experiencias, influencias y sobre un viaje a México que realizó donde pudo compartir con otros artistas y aprender sobre nuevas tendencias.

Mauricio Gil, director del Cómic Club de Guayaquil, también estuvo presente y expreso su entusiasmo por temas relacionados con empezar a generar una mayor conciencia social del nivel de ilustración e historias que se producen dentro del país. Entre las cosas que destaco de las muchas que habló es que no necesariamente se tiene que ser un artista gráfico para ser parte del mundo de los cómics, ya que parte de este arte es saber como escribir de forma apropiada una historia. Lo cual me emociona al ser justamente la redacción, a mi criterio, una de mis destrezas.

Finalizo con una frase del sr. Gil, "no paren de escribir, de imaginar, de soñar", que es una invitación directa para continuar trabajando en desarrollar mis talentos y mejorar mi estilo de redacción, aprendiendo en el camino como formar un estilo propio que genere reconocimiento.

Es realmente muy grato saber que está empezando a haber una nueva corriente en referencia al noveno arte dentro del país, que cada día se suman más ilustradores o escritores, como yo, con una historia que contar. Que este tipo de iniciativas sean un punto de inflexión para un Ecuador más comiquero.  

*La imagen ha sido tomada de la página del colectivo LeSparraGusanada, www.lesparragusanada.ec

Comments

Popular posts from this blog

¿En Verdad Nos Hace Google Estúpidos?

El Campeón Que Será Recordado